Síndicato de Trabajadores Pasivos: » LA JUSTICIA AL SERVICIO DEL PODER DEJA DE SER JUSTICIA»


Comunicado del Sindicato de Trabajadores Pasivos de Lobos.
Sindicato de Trabajadores Pasivos – Lobos ———————————————————————————————————————————————-
LA JUSTICIA AL SERVICIO DEL PODER
DEJA DE SER JUSTICIA
¿Qué es la Justicia?, algunas definiciones:
La justicia se relaciona con la aplicación justa de las leyes y la solución de conflictos de manera imparcial.
La justicia se define como un principio moral y social que busca la equidad y la igualdad
Derecho, razón, equidad
¿En la Argentina existe la Justicia? Claramente NO. Sí existe un poder judicial, que no se atiene a la constitución, que no es imparcial, que no es equitativo, que no razona, que no se ajusta a derecho, que no es honesto.
Ese poder judicial que no imparte justicia en casi ningún estamento de la sociedad, no es elegido por nadie, su mandato es eterno, solamente puede ser removido por los fiscales que los acusarán y jueces que los juzgarán; la sabiduría popular dice “entre bueyes no hay cornada”.
Este poder está por fuera del control de los ciudadanos comunes, pues con nuestro voto podemos cambiar la dirección de un país votando presidentes, diputados, senadores, intendentes, concejales y no tenemos ninguna injerencia en la elección del mismo, que impone, como si fueran reyes por mandato divino, que es lo que está bien o no. Estamos a su merced, indefensos.
No pagan impuestos y se aumentan los ingresos sin paritarias, sin mediaciones. Pueden declarar inconstitucional una ley que les exige pagar impuestos a las ganancias, y ellos son los únicos beneficiados.
Hablan de reelecciones presidenciales y estos jueces son reelegidos por ellos mismos eternamente. Declaran inconstitucionales leyes, porque afectan a sus empleadores. Dicen ser honestos e independientes y juegan al fútbol con presidentes en ejercicio del cargo, y éste es sobreseído de todo en tiempo récord.
Por otro lado, se ensañan con quienes no estén alineados con aquellos que el poder judicial se somete y obedece como los siervos de la edad media. No tienen empacho de moldear la letra de ley para juzgar a otros, cambia los principios de inocencia, filtran las decisiones o aceptan presiones de políticos y empresarios.
Van a fastuosas fiestas bacanales con apropiadores de lagos, se declaran en desacato o se profugan y no obtienen sanción.
En la Argentina no hay justicia, estamos en sus manos desamparados. Son tres los máximos exponentes del poder judicial, como eran tres los comandantes de la dictadura genocida, los tiempos vuelven y se parecen en los métodos. Tanto que son capaces de condenar a la máxima figura de la oposición sin pruebas suficientes, como así lo dijo el Ministro de Justicia, para sacarla del camino político. Mientras tanto los ciudadanos queremos justicia, equidad, que este poder alguna vez sea ecuánime, justo, independiente, honesto y aplique JUSTICIA.
