LAME! Lobos Arde Marica Emergente: el festival de arte LGBTQIA+ que hace vibrar a Lobos


La 12° edición de LAME! Lobos Arde Marica Emergente promete una jornada de arte y diversidad que enciende los escenarios de Portón 641 Cultural Lobos, con el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Lobos Arde con orgullo
El sábado 16 de noviembre, de 18:00 a 23:00 hs, la ciudad de Lobos será el foco de la cultura LGBTQIA+ con el festival provincial LAME! Lobos Arde Marica Emergente. Organizado por el Museo de Artes Visuales de Lobos (MAVLO), este evento se celebra junto con las actividades del Orgullo en Argentina y tiene como misión consolidarse como una plataforma anual de celebración y visibilidad para las artes y la comunidad diversa en la región. Con el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, el festival destaca por ser un espacio inclusivo que reúne artes visuales, cine, teatro, música, performance, danza y una feria de arte impreso.
El festival LAME! forma parte de la serie «Lobos Arde», una iniciativa de MAVLO que abarca cuatro eventos anuales, cada uno con un enfoque único en distintas disciplinas artísticas, siempre con el objetivo de promover la colaboración entre espacios culturales y fomentar la inclusión y diversidad cultural en Lobos. Desde talleres abiertos y recorridos editoriales hasta territorios escénicos y audiovisuales, Lobos Arde busca que la comunidad local y los visitantes vivan una experiencia de inmersión en el arte local y provincial.
Un Festival de arte y resistencia LGBTQIA+
LAME! se destaca por su convocatoria abierta no solo a la comunidad LGBTQIA+, sino a todos aquellos artistas que buscan desafiar las narrativas hegemónicas y promover perspectivas inclusivas. A lo largo de la jornada, el público podrá disfrutar de una rica programación que incluye exposiciones de artes visuales, fotografía y cine queer, así como charlas, conversatorios, teatro leído y música en vivo. En paralelo, la feria «Lobos lame la página» ofrecerá una selección de arte impreso marica, fanzines, libros de artista, historietas y otras producciones editoriales, contando con la participación de editoriales independientes y artistas locales.
Este festival no solo celebra el orgullo y la diversidad, sino que también representa un espacio de resistencia cultural que amplifica las voces de las comunidades LGBTQIA+ y fomenta una narrativa inclusiva. A través de las distintas disciplinas, el arte queer y marica reivindica la libertad, rompe con las normativas patriarcales y heteronormativas, y apuesta por la construcción de un futuro más diverso y plural.
Programación del Festival
El festival se llevará a cabo en Portón 641 Cultural Lobos y contará con una variada programación:
-
18:00 hs: Proyección del cortometraje “A medida” de Florencia Castaño y Gisell Chitadini
-
18:30 hs: Conversatorio con Alejo Dillor
-
19:00 hs: Teatro leído: Teoría de King Kong de Sabrina Frontera
-
19:30 hs: Conversatorio con Lorenzo González
-
20:00 hs: Micro monólogo: “La planta” de Rubén Viñas
-
20:30 hs: Conversatorio con Lulú Jankilevich
-
21:00 hs: Proyección del cortometraje “Volver a Lobos” de Julia Lucesole y Bel Gatti
-
21:30 hs: Teatro leído con Sabrina Frontera
-
21:45 hs: Videopoesía de Maria Lucesole
-
22:00 hs: Improvisación: “El miedo al otro” de Isaac López
-
22:15 hs: Performance: “Código en falta” de Paola Cobas
-
23:00 hs: Cierre musical con Jade y sus fantasmas
Artistas y espacios participantes
La feria contará con la participación de editoriales, bibliotecas y librerías locales: como Augusto García, Bernardita González, Biblioteca Fundación Lobos, Biblioteca Popular Club Rivadavia, Bisho, El Guardián, Hojas Ruidosas, Librería Estilo, Materia de Fotografía FADU (UBA), Punto Rosa Zines y Revista Colada.
Entre los artistas presentes en la exposición «LAME!» se incluyen obras de arte marica de Alejandra Cherino, Amelia Orden, Bautista Gorla, Fabro Tranchida, Galaxia y Mar, Horno, Julia Lucesole, Luis Edelstein, Milagros Borasit, Pato Casal, Sebas Gallo, Vanessa Salamanca, Carina Poyo Tojo, Jimena Rodríguez, Julia Lucesole, Colectivo Las Guarangas, Malena Vázquez, Valentina Ojeda, Ale Rovira Ruiz, Alejo Dillor, Fabiana Barreda, Fer Sambade, Irina Rosenfeldt, Jimena Brescia, Margarita Solé, Matías Maroevic, Natacha Voliakovsky, Natalia Forcada, Rodrigo Reynoso, Sofía Lopez Mañan y Victoria Nana. La sección de fotografía cuir contará con la participación de Alejo Dillor, Berta, Jorgelina Gallo, Juan Manuel Hernández, Lorenzo González Baltazar, Lulú Jankilevich, Mariano Fuaz, Martín Castillo Morales, Martín del Pozo Ballesteros, Pablo Gómez Samela y la materia de Fotografía de la FADU (UBA). En la categoría de ilustraciones marica están Augusto García, Bernardita González, Bisho, Hojas Ruidosas, Kevin Gusso. Además, en la categoría de cine queer se proyectarán producciones de Florencia Castaño, Gisell Chitadini, Julia Lucesole, Bel Gati y Martín Vallardo.
Una experiencia libre y gratuita
LAME! Lobos Arde Marica Emergente es una actividad libre y gratuita, impulsada por el Museo de Artes Visuales de Lobos (MAVLO) y declarada de interés cultural por el Municipio de Lobos. Gracias al apoyo del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, el festival se reafirma como un espacio de encuentro y visibilización para las artes diversas y la comunidad LGBTQIA+.
