«El ajuste no puede ser por lo jubilados»

0
Screenshot_20241204-085144~2

COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN CIVIL MULTISECTORIAL LOBOS Y EL SINDICATO DE TRABAJADORES PASIVOS DE LOBOS

A LA CIUDADANÍA EN GENERAL, Y A LOS TRABAJADORES PASIVOS (JUBILADOS) EN PARTICULAR:

Ante la difusión de la nueva restricción para la entrega de medicamentos gratuitos por parte de PAMI a nuestros jubilados, es importante detallar algunos puntos que esclarezcan de que estamos hablando.

Solo van a sostener los beneficios de gratuidad de medicamentos aquellos que:

» Tengan ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos (Hoy aproximadamente, son los que no superen los $ 380.000) » No estén afiliado a un sistema de medicina prepaga.

» No ser propietario de más de un inmueble.

» No poseer aeronaves o embarcaciones de lujo.

» No tener vehículos con menos de 10 años de antigüedad, excepto en los hogares con convivientes que posean Certificado Único de Discapacidad (CUD).

» No ser titular de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

No es la primera vez que nos expresamos en favor de los adultos mayores – que, dicho sea de paso, deberían estar en plenitud de goce por haber trabajado por esta Nación a lo largo de toda su vida-, pero lo volvemos a hacer, con la convicción de siempre, hasta que se entienda que el ajuste no puede ser por lo jubilados. Analicemos esto: Por un lado, se celebra la apertura de importaciones para comprar “más barato” y por el otro, las empresas (esta semana tenemos el ejemplo de Granja Tres Arroyos, que busca despedir 700 trabajadores), sin un futuro cierto de desarrollo. Pensemos… ¿Desde donde se va a nutrir el sistema de aporte previsional en el futuro si la mano de obra nacional se encuentra desempleada? Podemos seguir con: devaluación del 118%, incremento indebido de los medicamentos muy por encima de la inflación, el veto a la ley de movilidad jubilatoria y el escaso aumento que otorga el Poder Ejecutivo Nacional, que, durante el mes de diciembre, rondará los $ 6000 de incremento, entre otras cosas.

Hoy estas medidas no solo excluyen a muchos jubilados/as y pensionados/as, los condena a tener que elegir entre comer o cuidar su salud. En otras palabras, los obliga a morir en soledad por un sistema caníbal que cuando no te necesita, te fagocita.

Por lo expuesto, rechazamos enérgicamente dicha reglamentación y solicitamos a las autoridades locales se expresen en contra de esta inhumana manera de aplicar ajuste sobre los jubilados.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.