60e71a7670178_450

Así lo anunció el Ministerio de Salud en el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN). La suma de casos en todo el país ya supera las 16.000 personas infectadas. Hay circulación comunitaria en 14 distritos: provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja.

El dengue es una enfermedad viral transmitido por la picadura del mosquito AEDES AEGYPTI. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego poca a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio solo lo produce la picadura de los mosquitos infectados, nunca de persona a persona.

Los síntomas que se presentan son: fiebre; dolor detrás de los ojos; náuseas; cansancio intenso; manchas en la piel; picazón y/o sangrado de nariz y encías. En caso de tener estos síntomas acudir al centro de salud inmediatamente, no te automediques.

Tener en cuenta que para poder poner un freno a su propagación, es importante prevenir su crianza, que en especial se da en lugares donde queda acumulada el agua. Para prevenir es importante, eliminar los recipientes que tengan o puedan acumular agua (latas. botellas, baldes, palanganas, tambores), mantener limpio los patios, limpiando canaletas y desagüe, tapar todo tanque o recipiente que se use para juntar agua.

Importante prevenir las picaduras también, usando repelentes, colores de ropa clara y que cubra los brazos y piernas, colocar mosquiteros, proteger cunas y cochecitos, utilizar repelentes ambientales.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.