CULTURA – Félix Mansilla presenta su segunda novela, “Atolón memoria de un soldado”

0
Flyer Atolón 05-09-25

El periodista y escritor oriundo de Salvador María, presenta su nueva novela “Atolón. Memoria de un soldado”. Luego de “Cosas que pasaron en el club” (novela) de 2020 y “Cosas rústicas” (entrevistas) de 2022, el autor lanza su tercer libro, basado en la historia de vida de Edi, un ex soldado que durante la guerra fue el encargado de redactar las cartas a sus compañeros en combate. El regreso a la vida normal y el revisionismo de su propia historia, rearman un presente en el que el pasado confluye en culpas y preocupaciones acerca de su rol en medio del conflicto bélico. Será este viernes a las 20:30 hs. en el Portón Cultural en Rivadavia 641. Moderará el periodista cultural Nacho Babino.

Sobre el armado de Atolón, Mansilla comentó que “la historia apela, a través de Edi, a un repaso por los conceptos de la memoria y la mirada social sobre quienes dieron su vida en la guerra y las suspicacias sobre quienes regresaron”. “Atolón” consta de 3 partes y 30 capítulos en el que las cartas rechazadas y las pocas que fueron contestadas, rearman el pasado oscuro de una guerra.

La obra fue escrita entre 2022 y 2023. “La producción llevó casi un año de escritura y luego el proceso de corrección que es el más difícil”, comentó el autor. “Es un orgullo que muchas personas me acompañen en este camino de los libros y estoy agradecido con todos, ya que las respuestas siempre han sido positivas y constructivas”. Además, Mansilla agregó: “Siempre es grato publicar de manera independiente y que el público compre estos trabajos realizados con amor y dedicación”.

Sobre Atolón

Con un pasado dedicado a las historias diarias y un presente en pleno conflicto, Edi se convierte en un soldado inmiscuido en las correspondencias ajenas. El paso de las horas, el silencio y las órdenes que llegan “de arriba”, lo confunden en la oscuridad de la trinchera.

Allá me pusieron ‘Edi’, porque creían que mi nombre era Eduardo, pero nunca aclaré nada. Yo leía, corregía y editaba las cartas. Hacía algunas preguntas, anotaba y después inventaba detalles y datos clave. Así me gané la tranquilidad y muchas provisiones en lata. El trabajo bien cumplido me hizo importante en el grupo y para el Tira. Como nunca dije nada, pasé a ser un tipo con intromisión permitida”.

El revisionismo de su propia historia, arman el puzzle de un diario incierto, en un lugar incierto. Edi rearma el camino perdido de los caídos e intenta cerrar las historias que lo desvelan, porque sabe que allá fue otro tipo. “Según los caporales, ser un conscripto y andar de verde por la calle, era el símbolo de ser hombres a los que la sociedad respeta. Pero nosotros fuimos el fondo del tarro, la pulpa inútil que se queda en el culo de las cosas”.

Para conseguir Atolón: cel. 2227557106; correo [email protected] o vía IG @felixmansilla87

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.