Comunicado de la Multisectorial:.. » Seguiremos trabajando por el Lobos que queremos y no por el que nos imponen…»

COMUNICADO DE LA MULTISECTORIAL/TIEMPO DE CAMBIOS TRANSFORMADORES
Con la vuelta al pasado en términos políticos -y económicos-, luego del último proceso electoral y por iniciativa de ciudadanos de distinto origen, en Lobos surge espontáneamente -con fuerza institucional-, la MULTISECTORIAL LOBOS. Un espacio de trabajo ciudadano abocado a ponderar las soluciones colectivas ante tantas problemáticas que surgen de la vida en comunidad. Pensar en Hábitat, en trabajo formal o informal, en educación, en salud, en violencia intrafamiliar, en seguridad, en turismo, en infraestructura, en gestiones de gobierno, entre tantos otros temas, nos exige poner a disposición nuestro tiempo y compromiso para contribuir en el mejoramiento del tratamiento político de todas estas cuestiones.
Si bien podríamos escribir un informe extenso de cada una de las áreas que mencionamos en el párrafo anterior, la problemática de Hábitat fue uno de los temas que la asociación civil Multisectorial Lobos puso en discusión pública y política a partir del 12 de marzo y a lo largo de este 2024, convencidos de la falta de transparencia por el uso hecho entre el municipio y actores privados de la ley provincial 14449, conocida como ley de Hábitat. De esta forma y manifestando claramente a todos los vecinos de Lobos los alcances de dicha Ley, pusimos en evidencia que la “gestión Etcheverry” no solo utilizó una legislación creada para atender a los más vulnerables en favor de los más acomodados sino, que negó rotundamente la existencia de lotes generados por estos convenios en: amparos judiciales y sobre todo, a aquellos vecinos inscriptos en el plan PROCREAR que oportunamente lo solicitaron.
Aún nos preguntamos: ¿A qué obedece la causa de tal manejo?, ¿Se trató de problemas legales o de una simple postura ideológica contra aquel programa que tan felices hizo a muchas familias sin importar la ideología política? Nadie sabe, pero algo es claro: La falta de transparencia solo sirve para alimentar las sospechas de corrupción e incumplimiento de las funciones públicas.
Habiendo expresado por diferentes medios todos los hechos que mencionamos (y existiendo la documentación que lo respalda), el Poder Ejecutivo Municipal tuvo que realizar un proyecto improvisado con el cual intentó mostrarse como previsor ante un tema que no priorizó en su agenda en ningún momento de su mandato.
Pasó el año, varias reuniones, muchos gritos y falta de respeto, hasta llegar al pasado jueves donde presenciamos la muestra más cabal de que el Intendente Ing. Jorge Etcheverry, no respeta de hecho aquello que “de pico” dice defender, los valores republicanos; pretendiendo forzar con intimidaciones la decisión libre y democrática de los ediles “amigos” y aliados.
Luego de todo el trabajo realizado en el Concejo Deliberante (flaco, pero trabajo al fin) y que, se sancionara la ordenanza que reglamenta la venta de tierras municipales (Que son de TODOS los vecinos), sin especificar cuales ni que cantidades, el Sr. Intendente decide vetar dos artículos que fueron incluidos por mayoría de Concejales con el lógico y legal propósito de especificar el destino de los fondos recaudados por la futura venta y la creación de una cuenta especial exclusiva para garantizar el manejo transparente y la continuidad del proceso de adquisición y venta de lotes para otros vecinos que así lo demanden. Su cerrada insistencia con mantener el manejo discrecional de los fondos, ocultar la cantidad de lotes a vender, las medidas de superficie, que tipos de servicios tienen y su ubicación, ponen de manifiesto que su principal propósito no pasa por resolver el gran problema habitacional que hay en Lobos.
Lamentablemente estamos en presencia de un gobierno municipal que hace apología de la transparencia en materia de información pública (Ver ordenanza 2897) y que al mínimo requerimiento muestra su cara verdadera, funcionarios que no funcionan y que solo están ahí para atender intereses individuales o sectoriales, que lo que menos buscan es la transparencia de gestión.
Pero esto no termina acá… en la misma sesión, fuimos testigos de que el Concejal Porchedda denunció públicamente que fue amenazado por el Sr. Intendente para que cambie su intención de voto. ¿Amenazas?, ¿De verdad?, ¿Esto son los señores “de Bien” que representan los valores morales de la sociedad lobense?
Desde lo más mínimo nos parece, que el Concejal Porchedda debería hacer la denuncia correspondiente para que estas cosas no sigan pasando y, como efecto transitivo, pero no menos importante, que le sugiera a sus propios dirigentes nacionales dejen de practicar igual conducta con sus adversarios, a los que no sólo insultan, sino que promueven eliminarlos. En otras palabras, si exigimos respeto, debemos entregar respeto.
Desde la MULTISECTORIAL LOBOS, nunca estuvimos – ni estaremos- en contra de que un vecino acceda a una porción de tierra para construir su vivienda, todo lo contrario, pero no podemos permitir que, por atropello de funcionarios de doble moral, utilicen esto para hacer de un activo, el “fondo de reserva” de muchos acuerdos políticos.
Para cerrar…, Si queremos tener un nuevo Lobos, no puede ser que los hechos contradigan a las palabras. Debemos pensar en otro espacio ciudadano capaz de abordar estas cuestiones de manera transversal priorizando la voluntad vecinal y enalteciendo los valores constitucionales que hemos decidido defender.
Seguiremos trabajando por el Lobos que queremos y no por el que nos imponen.
Juan Viglieri( Presidente) . Marcelo Vassaro(Secretario)
ASOCIACIÓN CIVIL MULTISECTORIAL LOBOS
Mat. N° 50190


