Aumento del Gas, Por el Dr. Facundo Fernández.


Estimados Amigos: ante la ola de dimes y diretes, respecto al aumento tarifario de gas y de electricidad introducido por el Gobierno Nacional, me gustaría dar mi punto de vista, a fin de intentar poner blanco sobre negro y clarificar así algunas cuestiones oscuras que hoy nos preocupan a todos.
En principio cabe decir que nuestro País a partir del mal manejo y la inoperancia (en muchos casos culposa y en otros fuertemente sospechada de dolosa) por parte del anterior Gobierno Nacional, ha perdido la soberanía energética, es decir que comenzamos a importar gas y en algunos períodos también electricidad, razón por la cual lamentablemente la energía ha incrementado notoriamente su valor;
Vale decir que hoy estamos en una encrucijada respecto a como recuperar el autoabastecimiento energético que supimos tener y que por la mala política de estado hemos perdido. Cabe recordar que Argentina cuenta con una de las mayores reservas de gas del planeta, aún hoy inexplotada por la falta de total de inversiones en el sector.
Ante ésta problemática el actual Gobierno Nacional ha optado por incrementar de forma exponencial las tarifas de los servicios públicos, lo cual a mi modo de entender carece por lo menos de razonabilidad suficiente, dada la delicada situación económica en la cual se halla sumido el País.
Dicho esto también es importante destacar que el Ministerio de Energía, con gran torpeza, tampoco ha cumplido con el procedimiento constitucional de Audiencias Públicas, lo cual resulta el talón de Aquiles de todo el cuadro tarifario que se intentó poder en funcionamiento.
Ahora bien, en éste contexto nos preguntamos ¿que se debe hacer con las facturas de gas que nos llegan con aumento?
La respuesta como todo lo que rodea a éste “pandemónium” no es sencilla, no obstante lo cual trataré de ser lo más conciso y claro posible para que todos lo podamos comprender:
1) La semana pasada la Cámara Federal de La Plata, dictó un fallo que alcanza a todo el territorio nacional en el cual determina la nulidad de las resoluciones
dictadas por el Ministerio de Energía de la Nación Argentina que establecían el nuevo cuadro tarifario por no haberse realizado las audiencias públicas normadas por la Constitución Nacional;
2) Atento lo fallado, y hasta tanto la Corte Suprema de Justicia de la Nación, no resuelva definitivamente el asunto, los usuarios de gas no debemos pagar las facturas con lecturas tomadas a partir del primero de Abril del corriente año;
3) Si ya se ha abonado dicha factura, la empresa prestataria del servicio de gas deberá reconocer el crédito en la próxima factura a emitir;
Respecto a las facturas de electricidad la situación es bastante similar a partir del fallo dictado por el Dr. Arias, Juez a cargo del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 1 de La Plata, dado que suspendió los aumentos programados y sostuvo expresamente que: “No hay que pagar la factura, aunque esté vencida, porque esa facturación está suspendida”.
Como surge claramente de lo expuesto, la situación del país es compleja y delicada, resultando prioritario según mi humilde punto de vista, que la política (la buena política) le dé certeza y tranquilidad a la sociedad civil estableciendo un cuadro tarifario que tenga en cuenta las distintas realidades sociales; económicas; territoriales; culturales y productivas de ésta gran Nación.
Dr. Facundo Fernandez.
DNI: 25.831.514
