“Así nacieron las canciones” llega al Teatro Italiano de Lobos


El sábado 8 de noviembre a las 21 hs, el Teatro Italiano de Lobos recibirá a “Así nacieron las canciones”, un espectáculo que combina relatos y música en vivo para contar la historia detrás de las canciones más queridas del folklore argentino.
“Las conocés y las cantás desde siempre. ¿Conocés su historia?”. Con esa premisa, “Así nacieron las canciones” invita a vivir un ritual íntimo y colectivo: canciones emblemáticas del cancionero popular interpretadas en vivo, con la narración oral de los hechos reales de amores, desamores, locura y muerte que le dieron origen.
El creador y narrador es Oscar “Cholo” Gómez Castañón, periodista y conductor con una larga trayectoria en radio y televisión, siempre vinculado al folklore y la música popular. Apasionado por nuestra cultura criolla, se sumerge en el nacimiento de canciones que hicieron historia y nos revela datos poco conocidos de esas canciones inolvidables que llevamos muy dentro nuestro.
Para darle luz a este espectáculo que combina música, danza y narración oral, el Cholo convocó a la cantante Luciana Garrido y al guitarrista Juan Manuel Rubino, ambos con un amplio recorrido por festivales folklóricos del país y participantes de diferentes proyectos musicales. Juntos, invitan a descubrir el origen de clásicos como La Tristecita, La Telesita, Luna Cautiva, Oración del Remanso, Zamba de Usted, entre otros.
En esta propuesta recorremos la historia real detrás de cada canción, acompañada con su interpretación en vivo junto a músicos y bailarines en escena. Un recorrido por el cancionero que forma parte de nuestra memoria colectiva y que sigue emocionando a distintas generaciones.
Además, en esta ocasión van a participar de “Así nacieron las canciones” artistas de Lobos para aportar el color local al espectáculo: Gastón Videla (canto), Valentino Badaloni (bombo), Simón Gatti y Tatiana Cinnadaio (bailarines).
Datos útiles:
● Fecha y hora: Sábado 8 de noviembre – 21 hs
● Lugar: Teatro Italiano de Lobos, 9 de Julio 142
● Entradas: en boletería del teatro y en PlateaUnoTickets
