Arsénico en el agua de Lobos, un grave problema de salud pública

0
para notas (1)

Un reciente estudio publicado en la revista Water and Health ha revelado que la ciudad de Lobos, junto con otras localidades bonaerenses, presenta niveles de arsénico en su agua que superan considerablemente los límites máximos permitidos por la OMS (Organización Mundial de la Salud) . Esta situación pone en grave riesgo la salud de los habitantes, ya que la exposición prolongada a este elemento tóxico está asociada a diversos problemas de salud, como cáncer, enfermedades cardiovasculares y lesiones cutáneas.

El mapa de arsénico elaborado por el ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires) ha identificado a Lobos como uno de los puntos críticos en la provincia de Buenos Aires, con concentraciones de arsénico que alcanzan hasta 280 partes por billón en algunos pozos. Esta problemática no es exclusiva de Lobos, sino que afecta a gran parte del interior del país, poniendo de manifiesto la urgencia de implementar medidas para garantizar el acceso a agua potable y segura para toda la población.

Ante esta situación, es fundamental que las autoridades tomen medidas urgentes para abordar esta problemática. La instalación de plantas de tratamiento de agua, la realización de campañas de concientización sobre los riesgos del consumo de agua contaminada y la búsqueda de fuentes alternativas de agua potable son algunas de las acciones necesarias para proteger la salud de los habitantes de Lobos y de otras localidades afectadas.

El estudio lo podes leer acá (esta en ingles)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.