Crisis hídrica en lobos: la multisectorial cuestiona diez años de gestión y rechaza un nuevo impuesto.

0
FB_IMG_1761078850374

La Multisectorial de Lobos ha emitido un comunicado oficial dirigido al Gobierno Municipal, encabezado por el intendente Jorge Etcheverry, señalando la persistencia de una crisis de agua potable que se extiende por «varias décadas» en la localidad. El texto subraya que la resolución de esta problemática debía ser una prioridad central desde el inicio de la actual gestión.

​El documento señala que, tras diez años de ejercicio del cargo, la única acción concreta propuesta por el Ejecutivo para iniciar la solución de la crisis es la creación de una nueva tasa. Esta medida, que surge «luego de que los vecinos se lo estén demandando», es calificada por la organización como una decisión cuestionable que recarga la carga fiscal sobre la ciudadanía.

Críticas a la Racionalización del Gasto Público

​La Multisectorial interpreta la decisión de imponer un nuevo gravamen como una clara «ausencia de voluntad para aplicar políticas de racionalización y austeridad en el gasto público».

​El comunicado enfatiza que, en lugar de implementar un plan efectivo para garantizar el acceso al agua potable, la Municipalidad opta por imponer una nueva obligación tributaria, a pesar de que la comunidad ya realiza pagos sin recibir una contraprestación de servicio que cumpla con la normativa vigente.

​La denuncia profundiza al asegurar que «recursos importantes son malgastados en gastos superfluos» y que no se ha ejecutado la «transformación necesaria en la estructura política local» para erradicar el derroche y la ineficiencia administrativa.

Instancia y Advertencia a Funcionarios

​La organización subraya las implicancias de esta inacción, afirmando que la postergación del derecho fundamental al agua potable no solo afecta a la comunidad, sino que también «expone al intendente y a todo el cuerpo de funcionarios a consecuencias legales» que se tornan «más complejas e inexorables» con el paso del tiempo.

​Finalmente, la Multisectorial de Lobos insta formalmente al Gobierno Municipal a priorizar las necesidades básicas de la población, destinar de manera efectiva los recursos para la provisión del agua potable y promover una gestión que sea transparente, responsable y comprometida con el bienestar general de los vecinos.

​EL COMUNICADO 👇

Desde hace ya varias décadas, la falta de agua potable en Lobos es una problemática urgente que no ha recibido la atención prioritaria que merece. Cuando el intendente Etcheverry fue electo, tenía la responsabilidad y el conocimiento pleno de que resolver este tema debía ser primordial en su gestión. Sin embargo, después de diez años en el cargo, la única propuesta que surge – y luego de que los vecinos se lo estén demandando – como inicio para solucionar esta crisis, es la creación de una nueva tasa, increíble. Esta decisión refleja una ausencia de voluntad para aplicar políticas de racionalización y austeridad en el gasto público, ya que, en lugar de implementar un plan efectivo para garantizar el acceso al agua potable, se elige recargar a la población con más impuestos – que, dicho sea de paso, la comunidad ya paga y no recibe una contraprestación acorde a la normativa vigente-. Mientras tanto, recursos importantes son malgastados en gastos superfluos y no se realiza la transformación necesaria en la estructura política local que impida el derroche y la ineficiencia. Esta actitud no sólo posterga el derecho fundamental al agua potable de la comunidad de Lobos, sino que también, expone al intendente y a todo el cuerpo de funcionarios a consecuencias legales que con el correr de los días se vuelven más complejas e inexorables. Desde nuestra organización, instamos a que se prioricen verdaderamente las necesidades básicas de la población, se destinen los recursos necesarios para garantizar el acceso al agua potable y se promueva una gestión transparente, responsable y comprometida con el bienestar de todos los vecinos y vecinas de Lobos.

ASOCIACIÓN CIVIL MULTISECTORIAL LOBOS

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.